SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Abordaje clínico mínimamente invasivo de fluorosis dental en estadios de TF1 a TF5. Revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

MARTIN MARIN, C et al. Síndrome de la articulación temporomandibular en un área de salud. Av Odontoestomatol [online]. 2021, vol.37, n.2, pp.94-100.  Epub 05-Dic-2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852021000200006.

Introducción:

La alteración de la articulación temporomandibular es un motivo de consulta cada vez más común. Para caracterizar este proceso, se estudiaron pacientes diagnosticados en cuatro consultas de odontología de atención primaria durante los años 2014 a 2106.

Material y Métodos:

estudio descriptivo transversal de todos los pacientes que acudieron a consulta, a los que se les diagnosticó esta patología.

Resultados:

Se estudiaron 228 pacientes, lo que supone un 2.9% de todas las consultas, habiéndose incrementado. Estos pacientes tenían una edad entre 13 y 88 años. El 75.8% de ellos presentaban dos o más factores de riesgo. Los factores de riesgo más frecuentes fueron la pérdida de dientes (56.8%), el estrés (46.9%) y las inferencias oclusales (43.8%). Sin embargo estos factores varían en función de la edad y del género; así la pérdida de dientes está presente en el 83.9% de las personas de 65 a 74 años, mientras que el estrés es más frecuente en el grupo de edad de 35 a 44 años. Por otro lado, las mujeres tienen más frecuentemente estrés y bruxismo que los hombres.

Discusión:

La prevalencia encontrada es algo inferior a la descrita en la literatura, sin embargo se encuentra una tendencia creciente. Los factores de riesgo de nuestros pacientes muestran diferencias en cuanto a la edad y al género.

Palabras clave : Trastornos de la Articulación Temporomandibular; prevalencia; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )