SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Cuando la osteonecrosis por bisfosfonatos acecha. Reporte de un casoEstabilidad dimensional de la silicona por adición: polivinilsiloxano un estudio in vitro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

VELASQUEZ-RON, B et al. Protocolo DATO para la rehabilitación oral de paciente bruxista: reporte de caso clínico. Av Odontoestomatol [online]. 2022, vol.38, n.2, pp.64-70.  Epub 05-Dic-2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852022000200004.

Paciente hombre diagnosticado con bruxismo, edad 53 años edéntulo parcial superior con pérdida de piezas dentarias 25, 26 ausencia de guías caninas, facetamiento generalizado en dientes posteriores superiores e inferiores, cúspides céntricas y excéntricas, alteración de dimensión vertical. Disminución del espacio inter articular, cambio morfológico de superficie en cóndilos. Se elaboraron encerados funcionales y diagnósticos en relacióncéntrica, trabajo por sectores: uno canino a canino mandibular, dos canino a canino maxilar, tres de premolar a molar mandibular, cuatro de premolar a molar maxilar. Tallado de dientes, provicionalización sector 1 y 2 por 21 días. Estabilizada oclusión se procede a toma de impresiones de mandíbula para elaboración de onlays, overlays y coronas de disilicato de litio en mandíbula, colocación de implantes trabecular con guía quirúrgica digital (Zimmers 3.70 × 11,5 oseointegración 21 días). Cementación de restauraciones en mandíbula. Rehabilitación definitiva de maxilar con toma de impresión de implantes (scan bodys ), dientes tallados. Cementación completa de restauraciones, colocación de placa orgánica permisible con guía canina. Se consiguió como resultados determinación de contactosoclusales óptimos simultáneos bilaterales, oclusión en relación céntrica,dimensión vertical y guías caninas adecuadas. Se restauró función, estética en el paciente.

Palabras clave : Rehabilitación Bucal; estética dental; sueño; bruxismo; trastornos de articulación temporomandibular; férulas oclusal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )