SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Protocolo DATO para la rehabilitación oral de paciente bruxista: reporte de caso clínicoContexto epidemiológico de la periodontitis apical en asistentes a Odontosánitas Bogotá, 2011-2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Odontoestomatología

versión On-line ISSN 2340-3152versión impresa ISSN 0213-1285

Resumen

HUAMAN-GALOC, W et al. Estabilidad dimensional de la silicona por adición: polivinilsiloxano un estudio in vitro. Av Odontoestomatol [online]. 2022, vol.38, n.2, pp.71-75.  Epub 05-Dic-2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852022000200005.

Introducción.

Se han realizado con el fin de evaluar la estabilidad dimensional, cada grupo de estudio confecciona su propio aditamento con el fin de determinar si existe o no una variación dimensional de los diferentes materiales de impresión utilizados en la rehabilitación oral. Esta variación va a depender de distintos factores como el tiempo, el material, la temperatura, la humedad entre otros.

Objetivo.

En este sentido, el objetivo del estudio fue evaluar la estabilidad dimensional de la silicona de adición / polivinilsiloxano (VPS) y para ello se tendrá en cuenta el tiempo.

Métodos.

Se trata de un estudio experimental. La muestra estuvo conformada por un total de 50 modelos, 25 para VPS Y 25 para el grupo control cuyo material fue la silicona por condensación. Para realizar el estudio se confecciono un modelo maestro teniendo en cuenta 6 localizaciones y 5 periodos de tiempo donde elprimer grupo a los 0 minutos, el segundo grupo a los 20 minutos, el tercer grupo a la 1 hora, cuarto grupo a las 6 horas y el quinto grupo a las 24 horas, después de tomada la impresión.

Resultados.

Después de la toma de impresión cuando se contabiliza a los 0 minutos, a los 60 minutos, a las 6 horas y a las 24 horas se obtiene el estadístico t ≥ 2,1318 y p≤ 0,05 confirmando que se encuentran diferencias significativas entre las dos siliconas respecto a la variación dimensional.

Conclusiones.

Se concluye que existe una variación de la estabilidad dimensional al ser comparada con el grupo control como lo es la silicona por condensación.

Palabras clave : Elastómeros de silicona; Precisión de la Medición Dimensional; Técnicas In Vitro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )