SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Experiencia emocional y sus fundamentos biológicos: mejorando el estado emocional a través del tono vagal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papeles del Psicólogo

versión On-line ISSN 1886-1415versión impresa ISSN 0214-7823

Resumen

PIZARRO, Claudia  y  CERIC, Francisco. La interocepción en el procesamiento emocional: de la sensación a la psicopatología. Pap. Psicol. [online]. 2023, vol.44, n.2, pp.102-109.  Epub 16-Oct-2023. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol.3017.

La percepción de los cambios del cuerpo, definido como Interocepción, es un elemento clave dentro de las investigaciones actuales. El presente artículo de revisión, tiene como objetivo caracterizar el rol de la Interocepción en el procesamiento emocional. Primero, describimos los principales modelos interoceptivos y sus métodos de medición. Luego, delimitamos de forma general los mecanismos de la Interocepción atípica. Los resultados indican que la investigación en el área no ha sido sistemática, por tanto, la definición de lo interoceptivo ha sido lo “no” exteroceptivo. También la medición del concepto ha tenido limitaciones que deben ser resueltas en la medida de lo posible. Finalmente, se llegó a la conclusión de que los mecanismos interoceptivos atípicos son un factor común que se relaciona con la sintomatología presente en diferentes trastornos emocionales tales como la alexitimia, depresión, ansiedad y trastornos somáticos.

Palabras clave : Interocepción; Emociones; Trastornos psiquiátricos; Alexitimia; Depresión; Ansiedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )