SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3El coste social de la violencia contra la infancia y la adolescenciaCRM: desarrollo de Aspectos Críticos Pendientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Papeles del Psicólogo

versión On-line ISSN 1886-1415versión impresa ISSN 0214-7823

Resumen

DELGADO, Ana R  y  PEREZ-SANCHEZ, Jennifer. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Psicometría?. Pap. Psicol. [online]. 2023, vol.44, n.3, pp.152-155.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol.3022.

El significado del término psicometría se puede abordar desde distintas perspectivas, tales como la consulta de diccionarios, el punto de vista de expertos internacionales o el análisis de un corpus lingüístico. Para este estudio, se ha partido de un corpus actualizado del español. La muestra fue de 90 documentos válidos de los que se seleccionó el primer texto de modo que las frecuencias de los temas procedieran de textos independientes. El método empleado fue el análisis temático tabular estructurado (AT-TE). Los resultados indican que la acepción más frecuente en español es la relativa al análisis de la calidad de las medidas, seguida de la que refiere a la evaluación y finalmente la de un enfoque metodológico en general, lo que es coherente con los diccionarios de autoridades, pero se aleja de la perspectiva mayoritaria de expertos internacionales, que consideran que la psicometría no tendría por qué vincularse a la psicología.

Palabras clave : Análisis temático; Enfoque de corpus; Psicometría; Textos breves.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )