SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número11Exploración del segmento anterior mediante tomografía óptica de coherencia 3Bloqueo angular agudo tras broncodilatadores nebulizados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versión impresa ISSN 0365-6691

Resumen

PEREZ-FLORES, M.I.; ORTIZ-REY, J.A.; ANTON-BADIOLA, I.  y  LORENZO-CARRERO, J.. Quiste conjuntival de inclusión tras cirugía de estrabismo según técnica de retroinserción en asa . Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2006, vol.81, n.11, pp.653-655. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: Mujer de 24 años con antecedentes de endotropía congénita más DVD operada en la infancia. Se realiza intervención quirúrgica y cuatro meses tras la cirugía presenta una lesión quística que recidiva tras drenaje y tratamiento médico. Se realiza exéresis completa de la lesión. Discusión: El origen de los quistes de inclusión conjuntivales tras cirugía de estrabismo sería la implantación escleral de células epiteliales. Sugerimos la relación con la sutura escleral como mecanismo de formación, independientemente de la posición del músculo. El tratamiento de elección en los quistes de gran tamaño es la resección completa.

Palabras clave : Quiste conjuntival de inclusión; cirugía de estrabismo; sutura escleral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons