SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Estudio de patología funcional tiroidea en la población adulta de un centro de Atención Primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Medifam

versión impresa ISSN 1131-5768

Resumen

SANZ POZO, B.; QUINTANA GOMEZ, J. L.  y  MARTIN GONZALEZ, I.. Manejo del episodio agudo de herpes zoster  y la neuralgia post-herpética. Medifam [online]. 2002, vol.12, n.3, pp.27-39. ISSN 1131-5768.

El herpes zoster es el resultado de la reactivación del virus de la varicela zoster, siendo más frecuente en pacientes con edad avanzada y con la inmunidad disminuida. El curso clínico del herpes zoster en pacientes seguidos en Atención Primaria y con edades inferiores a 60 años es benigno y sin complicaciones La principal complicación del herpes zoster es la neuralgia postherpética, que es el dolor que aparece en el dermatoma afectado, después de la resolución de las lesiones cutáneas. Es difícil establecer unas pautas de actuación en el manejo del herpes zoster, debido a que no existen protocolos de consenso. En general, a pesar de la limitada evidencia al respecto, los antivirales se reservan para aquellos pacientes con riesgo elevado de una enfermedad severa y/o de aparición de neuralgia post-herpética, como ancianos, inmunocomprometidos y con herpes zoster oftálmico.

Palabras clave : Herpes zoster; Tratamiento; Neuralgia post-herpética; Prevención; Atención Primaria; Fármacos antivirales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons