SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número10Ganglión de la articulación acromioclavicularLarva migrans cutánea: diagnóstico de sospecha y tratamiento en Atención Primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Medifam

versión impresa ISSN 1131-5768

Resumen

ROMERO PAREJA, R.; GARCIA LECUONA, B.  y  FERRUS CIRIZA, J. A.. Cefalea en un paciente joven: Neurocisticercosis. Medifam [online]. 2002, vol.12, n.10, pp.68-76. ISSN 1131-5768.

La cisticercosis cerebral es una forma de presentación de parasitosis cerebral causada por Tenia Soleum. A pesar de la escasa prevalencia lejos de las zonas endémicas, el incremento de los movimientos migratorios obliga a un mayor estado de alerta por parte del médico ante síntomas frecuentes como es una cefalea, sobre todo en pacientes con factores de riesgo epidemiológicos. El diagnóstico debe ser precoz y el tratamiento instaurarse lo antes posible, de lo contrario las consecuencias pueden ser fatales para el enfermo.

Palabras clave : Neurocisticercosis; Movimientos migratorios; Cefalea; Tenia Soleum.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons