SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4La mujer ante el envejecimiento en un centro para adultos mayoresTuberculosis, Virus de la Inmunodeficiencia Humana y Virus de la Hepatitis-C en población sin-hogar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

ORTEGA LARREA, Susana; GARCIA ORELLAN, Rosa  y  ORTEGA LARREA, Ana. El silencio social que se construye en torno al aborto inducido. Index Enferm [online]. 2016, vol.25, n.4, pp.243-247. ISSN 1699-5988.

Objetivo: analizar la experiencia de las mujeres que han tenido un aborto y las consecuencias dolorosas que dicha práctica produce en la vida y en el cuerpo de las mujeres, así como averiguar si existe un apoyo social para la mujer que ha abortado, y un marco para afrontar sus consecuencias. Metodología: se realiza una Investigación cualitativa fenomenológica basada en las fuentes orales a través de entrevistas semiestructuradas, con el fin de estudiar los relatos de 20 mujeres sometidas a un aborto inducido. Resultados: los aspectos que derivan del silencio social son la percepción social de que el aborto carece de importancia y el tabú del aborto relacionado con el biopoder que se ejerce sobre el cuerpo de las mujeres. Conclusión: se habla del aborto y se discuten aspectos sociales y legales morales o políticos, pero se ignora aquello que trasciende más allá del propio acto reduciéndolo a esquemas ideológicos.

Palabras clave : Aborto inducido; Tabú; Silencio social; Biopoder.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons