SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Prevalencia de infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en heridas crónicas en atención primaria de Lleida: estudio retrospectivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

LEITES, Alejandra Jaqueline; NIETO, Pablo Diego; PADIN, Juan Eduardo  y  ZAPATA, Maximiliano. Capacitación estratégica e inductiva en cuidados de heridas para enfermeros domiciliarios. Gerokomos [online]. 2015, vol.26, n.4, pp.162-164. ISSN 1134-928X.

Objetivos: Asegurar el uso de la Guía Institucional para los cuidados de úlceras por presión y la adecuada inducción de los profesionales de reciente ingreso. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo aleatorio aplicado a la dotación de enfermería humano en sistemas tegumentarios y piel, implementando las innovaciones tecnológicas disponibles. Resultados: n: 43 prestaciones (cuidados de úlceras por presión). Alumnado: 52 enfermeros asistenciales como recurso humano eje de capacitación. En la cohorte auditada se evaluó la instrumentación de la Guía Institucional por parte de los profesionales de medicina domiciliaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina, en el que se utilizó una esfera pragmática, mediante la cual se capacitó al recurso. Conclusiones: Se concluye el programa educativo, con el que se obtiene un alto porcentaje de instrumentación adecuada de la guía hospitalaria por parte de los educandos (promedio porcentual 98,8%) y se expone una efectiva inducción para los profesionales de reciente ingreso.

Palabras clave : úlceras por presión; enfermeros domiciliarios; tecnologías educacionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons