SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Análisis factorial y regresión logística multinomial del cuestionario de evaluación de sobrecarga del cuidador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Gerokomos vol.33 no.2 Barcelona jun. 2022  Epub 24-Oct-2022

 

EDITORIAL

Una voz para liderar

A voice to lead

J Javier Soldevilla-Agreda1 

1Director GNEAUPP

Desde hace algunos años, el CIE ha hecho el llamamiento anual en la celebración del Día Internacional cada 12 de mayo, bajo el lema “Enfermería. Una voz para liderar” y acompañado de una buena causa. Este año invertir en enfermería.

He de reconocer que no había reparado serenamente en este reclamo, petición, deseo o necesidad. Nuestra profesión, con voz para liderar, ¿entiendo para dirigir destinos de la atención sanitaria, de la política sanitaria, de la investigación y del desarrollo en salud, de los lobbys que deciden en salud? Creo, desafortunadamente, que es un apasionado grito de ambición, ya que, lamentablemente y bajo mi humilde visión, todavía no estamos entre ese grupo de poder, de ese poder bueno, porque sus decisiones tienen consecuencias ante la ética de mínimos y de máximos, porque son capaces de girar la ruleta de la atención sanitaria y sociosanitaria hacia la equidad, porque llegan a todos sin medirlos por su letra menuda en la póliza -en otros escenarios- o por la sencilla razón de edad en la nuestra.

Creo firmemente que las enfermeras tenemos una hechura tejida entre conocimiento, sensibilidad, aplomo, constancia, etc., que nos permite, más bien nos conduce, a ese liderazgo, pero algo hay en ciernes que detiene que esa situación de guía se trunque, se debilite su imagen social y se atropelle su porvenir en esas estructuras decisorias.

La salud como derecho humano, la salud para todos, garantizar la salud global cada día en cada uno de los escenarios que habitamos, sinceramente todavía no la veo capitaneada por nuestro estandarte de cuidadores, como honra nuestro guion marcial.

Las enfermeras tenemos voz para liderar en cada edición de nuestra Fiesta, de cada día y rincón y, de manera sobresaliente, en el marco que más conozco, el de la atención a los más mayores y a los pacientes heridos. Liderar con precisión, con sabiduría, con tino, con mesura, con acierto, como ningún otro. Liderar, encabezar, conducir un equipo insustituible en estos dos grupos, pero con brazo recio de timonel que conoce la ruta, que doblega la siguiente ola, que alienta al resto de remeros de esa nao especial. Mayores y heridos, que ecuación mejor para escuchar cuando cese el ruido, esa voz para liderar.

Nuestra reflexión, los protagonistas de nuestras páginas, ¿están en el extremo de la alta posición social y por ello quizá a merced de un liderazgo de altura?

Es tiempo, hay oportunidad, sabemos cómo hacerlo, ¿qué nos detiene?, ¿dónde están los frenos para ese paso al frente? ¿Tanto es el poder de los otros para frenar este impulso natural? Tenía sensatas ilusiones en que el aumento de reputación académica e investigadora ayudara en esa escalada, pero todavía no lo veo materializado. ¿Dónde está el escollo? ¿Fuera? ¿Dónde? Dentro de nuestro seno ¿algo? ¿Por dónde seguimos para no parecer eternas plañideras que cada poco elevan su grito reivindicativo en todas direcciones, y al poco recogen sus pancartas y vuelven a las trincheras? Creo, propongo, un debate profundo pero operativo en donde todas nuestras estructuras profesionales, sindicales, científicas, establezcan estrategias de otra naturaleza para avanzar, para liderar. Fuimos conscientes de que nuestro histórico y el de otros, el de la población en general, no impondría un ritmo célere para este cambio, pero tampoco de tan solemne lentitud como muchos días veo.

Disculpad hoy mi voz, para liderar, empañada. Mañana reanudemos la marcha de una manera distinta y energizados por el credo racional de que realmente nuestra disciplina puede y es.

Saludos cariñosos desde esta tribuna, que verá la luz unas semanas después del anual Día E de enfermera.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons