SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Análisis factorial y regresión logística multinomial del cuestionario de evaluación de sobrecarga del cuidadorMujeres cuidadas por hombres: percepciones de un cambio de rol. Un estudio cualitativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

PEDRERO-PEREZ, Eduardo J et al. Fragilidad y riesgo de dependencia: el cuestionario de Barber en estudios poblacionales. Gerokomos [online]. 2022, vol.33, n.2, pp.76-81.  Epub 24-Oct-2022. ISSN 1134-928X.

Introducción:

La dependencia funcional es un problema creciente, vinculado al incremento de edad, especialmente en países industrializados. Los estudios poblacionales permiten un acercamiento a la magnitud del problema.

Objetivo:

El cuestionario de Barber es un instrumento ampliamente utilizado para la detección de riesgo de dependencia, vulnerabilidad o fragilidad en adultos mayores. No se han encontrado trabajos que lo apliquen en estudios poblacionales, en los que, por su sencillez, podría resultar útil.

Metodología:

Se incluyó el cuestionario en una encuesta de salud, con una muestra representativa (n = 1.882 sujetos) de personas de 65 años o más, de una gran ciudad (Madrid, España) y se presentan las evidencias de validez basada en la estructura interna y la relación con otras variables de tipo convergente y discriminante.

Resultados:

Se obtuvo una solución unifactorial, con adecuada consistencia interna según varios indicadores multivariados. Se encontraron diferencias significativas por sexo, tanto al nivel de la escala como de los ítems. También aparecieron correlaciones significativas entre la puntuación total de la prueba y la de otras variables, como la calidad de vida relacionada con la salud, la edad y la sensación de soledad. Un 58,1% de la muestra obtuvo puntuaciones que sugieren vulnerabilidad (el 65,3% de las mujeres).

Conclusiones:

Los resultados sugieren la utilidad del cuestionario de Barber, como prueba fiable y válida, para detectar situaciones de fragilidad o vulnerabilidad en adultos mayores, lo que facilitaría la comparabilidad entre encuestas poblacionales, superando la actual tendencia a incluir decenas de preguntas en otras encuestas de índole regional o nacional.

Palabras clave : Adultos mayores; fragilidad; riesgo de dependencia; estudios poblacionales; diferencias de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )