SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Resiliencia y sobrecarga en cuidadores familiares de enfermos con demencias en NavarraIntervención asistida con animales en personas ancianas institucionalizadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

RUIZ-JASSO, Laura Verónica et al. Fragilidad, polifarmacia y riesgo de caídas en personas adultas mayores. Gerokomos [online]. 2022, vol.33, n.2, pp.95-98.  Epub 24-Oct-2022. ISSN 1134-928X.

Objetivo:

Analizar la relación de fragilidad, polifarmacia y riesgo de caídas en las personas adultas mayores.

Metodología:

El diseño de estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, conformado por 261 personas adultas mayores de Saltillo, Coahuila (México). Se utilizó una cédula de datos personales y prevalencia de polifarmacia, escala Frail y escala de Tinetti. Los datos se analizaron a través de SPSS versión 25 para Windows, se utilizaron frecuencias y porcentajes, medidas de tendencia central y dispersión.

Resultados:

El 19,2% de los participantes fueron frágiles, el 44,1% de las personas adultas mayores presentaron polifarmacia y el 37,5% reportó un alto riesgo de caídas. La fragilidad se correlacionó positiva y significativamente con la polifarmacia (rs = 0,274; p < 0,01) y el riesgo de caídas se correlacionó negativa y significativamente con fragilidad (rs = -0,333; p < 0,01).

Conclusiones:

Existe una relación entre la fragilidad y el riesgo de caídas en las personas adultas mayores, la polifarmacia no tuvo relación con el riesgo de las caídas.

Palabras clave : Fragilidad; polifarmacia; caídas; anciano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )