SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número68Características de la rotación en Atención Primaria de los residentes de PediatríaDebilidad muscular recurrente en piernas: no siempre pensar en molestias de crecimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

ONIS GONZALEZ, E. et al. Lesiones no intencionadas en el centro escolar: ¿de qué estamos hablando?. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2015, vol.17, n.68, pp.333-339. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000500008.

Introducción: se han realizado estudios sobre el impacto de las lesiones no intencionadas en el hogar y la vía pública, pero existe escasa literatura médica acerca de aquellas que se originan en los centros escolares. Objetivo: conocer las características de los accidentes escolares atendidos en nuestra área de influencia en el periodo de un año. Material y métodos: estudio descriptivo retrospectivo realizado mediante revisión de historias clínicas de los niños de 1 a 15 años que acudieron al Servicio de Urgencias de una clínica privada en el año 2014 por lesiones ocasionadas en centros escolares concertados de Vizcaya. Resultados: se atendieron un total de 20 420 casos, de los que 958 correspondieron a accidentes escolares (4,6%). Predominó el sexo masculino y la edad media fue de nueve años. El 70% de las lesiones se produjo en el exterior de las aulas, el mecanismo de lesión más frecuente fue el traumatismo directo (56,5%) y la localización predominante fueron las extremidades superiores, donde las lesiones presentaron, además, mayor gravedad. Se realizaron numerosas pruebas complementarias, fundamentalmente radiografía ósea (56%), y el 69% de los pacientes precisó tratamiento en el área de Urgencias. Conclusiones: las lesiones no intencionadas que suceden en el entorno escolar son un gran desconocido para el pediatra. En general, se trata de traumatismos de gravedad leve-moderada, que precisan pruebas complementarias y tratamiento en un alto porcentaje de casos. El conocimiento de las circunstancias que rodean a estos accidentes y sus factores de riesgo permitirían establecer estrategias preventivas adecuadas.

Palabras clave : Accidente escolar; Lesiones no mintencionadas; Traumatismos; Colegio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons