SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Educacion para la salud en los problemas prevalentes del medio penitenciario, proyecto en Ocaña-I (España)La enfermería penitenciaria y su formación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

PASCUAL FUSTER, V.. Tratamiento farmacológico de la dislipemia en pacientes de alto y muy alto riesgo cardiovascular. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2016, vol.18, n.3, pp.95-108. ISSN 2013-6463.

La dislipemia es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Actualmente disponemos de diferentes alternativas (entre las que las estatinas ocupan un lugar preeminente), para optimizar el tratamiento en los pacientes de alto y muy alto riesgo cardiovascular. A pesar de ello, el porcentaje de pacientes que consigue un buen control lipidico es bajo, entre las causas de la inadecuacion a los objetivos propuestos, figuran: la falta de adherencia del paciente y la inercia terapeutica. En esta revision se valora en base a las evidencias disponibles y a las ultimas guias clinicas, el tratamiento farmacologico de la dislipemia en pacientes con antecedentes de enfermedad vascular arteriosclerotica, diabetes, enfermedad renal cronica, riesgo cardiovascular .5% calculado por SCORE e hipercolesterolemia familiar. Tambien se revisa el tratamiento de la hipertrigliceridemia y la consideracion especial que merece la polimedicacion en pacientes tratados con estatinas, haciendo mencion al tratamiento de la dislipemia en aquellos con infeccion por VIH. La evaluacion global del riesgo cardiovascular es prioritaria para adecuar el tratamiento a los objetivos especificos del c-LDL para cada categoria de riesgo.

Palabras clave : prisiones; estatinas HMG-CoA; factores de riesgo; enfermedades cardiovasculares; hipolipemiantes; prevencion primaria; VIH; Espana.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons