SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Crecimiento y desarrollo de niñas y niños que viven en entornos carcelarios de la provincia de Buenos Aires, ArgentinaSalud mental, afectividad positiva y bienestar en prisión: un estudio comparativo entre jóvenes y mayores presos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

CARNICER-PONT, D  y  GRUPO DE TRABAJO DE SALUD PENITENCIARIA et al. Prevalencia y factores predictivos de infección por Chlamydia trachomatis genital en presos de 25 a 65 años en cuatro prisiones de Cataluña. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2019, vol.21, n.3, pp.126-137.  Epub 24-Feb-2020. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.4321/s1575-06202019000300003.

Objetivos

Determinar la prevalencia de Chlamydia trachomatis (CT) en la población penitenciaria con edad comprendida entre los 25 y 65 años y los factores de riesgo en cuatro prisiones de Cataluña.

Materiales y métodos

Estudio transversal realizado, en cuatro centros escogidos a conveniencia, con una muestra aleatoria estratificada de presos por grupo de edad y sexo dentro de cada uno de los centros. Se recogió una muestra de orina para determinar el ADN de CT mediante la técnica Anyplex CT/NG Seegene: se utilizó una encuesta ad hoc para recoger las variables sociodemográficas, de comportamiento y de factores de riesgo de infección en el año anterior. Para estimar la asociación entre infección y factor de riesgo, se calcularon: las razones de posibilidades u odds ratios (OR) crudas y ajustadas y los intervalos de confianza del 95% (IC).

Resultados

La prevalencia de CT fue del 1,02%, afectando a 15 hombres heterosexuales entre 1.469 participantes. Se exploró la edad, el país de nacimiento, la educación, la ocupación, la orientación sexual, la edad de inicio de relaciones sexuales, el número y el tipo de parejas sexuales (esporádicas frente a estables) en el año anterior, la concurrencia de parejas, el uso del preservativo en la última relación sexual, etc. El único factor asociado independientemente a la infección por CT fue tener relaciones sexuales con parejas esporádicas dentro o fuera de la prisión. Entre los que manifestaron haber tenido una infección de transmisión sexual (ITS) en el curso de su vida, el 27% no lo notificaron a todas sus parejas, y la principal razón fue la imposibilidad de recuperar el contacto con ellas.

Conclusión

La prevalencia de CT en la población penitenciaria de 25 a 65 años es muy baja en las cuatro prisiones de Cataluña. El cribado sistemático de CT en esta población no está indicado. Los presos que tienen relaciones esporádicas con distintas parejas pueden necesitar un mayor soporte de prevención de infecciones de transmisión sexual.

Palabras clave : prevalencia; Chlamydia trachomatis; prisiones; diagnóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )