SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Prisiones saludables: análisis de la promoción de la salud en centros catalanes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

YELA, E; SOLE, N  y  QUINTERO, S. Buena concordancia entre la elastografía de transición y las pruebas combinadas APRI y FIB-4 en presos con hepatitis C sin enfermedad hepática avanzada. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.33-37.  Epub 11-Abr-2022. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.18176/resp.00047.

Objetivos

Determinar la concordancia entre la elastografía de transición (ET) y los métodos no invasivos (MNI) del índice de relación de niveles de plaquetas y aspartato-aminotransferasa (APRI, aspartate aminotransferase to platelet ratio index) y el índice de fibrosis 4 (FIB-4) combinados en internos con Hepatitis C crónica (HCC) sin enfermedad hepática avanzada (EHA).

Material y método

Estudio multicéntrico y retrospectivo realizado en reclusos con HC de dos prisiones de Barcelona con ET efectuada en 2019. Se comparó el resultado de la ET frente a MNI. Se consideró que no era EHA si la fibrosis era ≤2 (≤12,5 ki- lopascales [kPa], en ET). Se calculó el grado de fibrosis por métodos no invasivos (MNI) y, en los casos sin EHA, se determinó la concordancia entre ET y MNI mediante el índice kappa (k).

Resultados

Se incluyeron 107 casos, 82 evaluables. Edad media: 42 (desviación estándar [DE]: ±3,2) años. El 96,4% eran hombres, el 51,2% españoles, el 70,7% con antecedente de uso de drogas intravenosas (UDI) y el 39% infectados por VIH. El 45,1% de los infectados presentaba genotipo 1. En el 90,2% de los evaluados mediante ET, no se detectó EHA. El índice k fue de 0,78. Se prescribió tratamiento contra el virus de la hepatitis C (VHC) a 65 (79,3%). El 20,7% no pudo tratarse por falta de tiempo para completar el estudio.

Conclusiones

La mayoría de los infectados actuales no presentan EHA y, en estos casos, la concordancia MNI/ET es buena. Los MNI pueden utilizarse para acortar el tiempo de evaluación hepática y prescribir antes el tratamiento, sobre todo si el tiem- po de estancia en prisión se prevé corto y el riesgo de transmisión es alto.

Palabras clave : prisiones; hepatitis; diagnóstico por imagen de elasticidad; fibrosis; técnicas de diagnóstico del sistema digestivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )