SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Efecto de un programa de refuerzo motriz en alumnado con dificultades motrices y/o socialesRetos e impacto emocional de la pandemia en los deportistas portugueses durante la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Psicología del Deporte

versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423

Resumen

ALCARAZ-MUNOZ, V; ALONSO, JI  y  YUSTE, JL. Diseño y validación de la escala de juegos y emociones para niños (GES-C). CPD [online]. 2022, vol.22, n.1, pp.28-43.  Epub 19-Sep-2022. ISSN 1989-5879.  https://dx.doi.org/10.6018/cpd.476271.

Existen varios instrumentos que permiten medir las experiencias emocionales durante la actividad física. Sin embargo, estos instrumentos están diseñados desde una base clínica y utilizan conceptos de estado de ánimo en lugar de emociones. Además, estos instrumentos están diseñados y validados sólo con muestras de adultos. Se necesita un instrumento para estudiar las vivencias emocionales de los escolares al intervenir en juegos o deportes. Por ello, el objetivo de este estudio fue diseñar y validar la Escala de Juegos y Emociones para Niños para evaluar la intensidad de las emociones (positivas o negativas) de los escolares en las clases de educación física, cuando los jugadores participan en juegos de diferentes dominio de acción motriz, con o sin competición (ganador o perdedor). Participaron 293 alumnos de cuatro centros de enseñanza primaria españoles. Diez expertos evaluaron el contenido. Los resultados del análisis factorial confirmatorio, de fiabilidad y validez (convergente y discriminante) arrojaron dos factores e índices de ajuste satisfactorios. Se obtuvieron valores aceptables de fiabilidad y validez. El presente estudio sugiere que el GES-C es un instrumento estructuralmente válido y fiable para medir la intensidad emocional en los juegos motores, tanto en un contexto educativo como deportivo. Así, los resultados podrían beneficiar tanto a los maestros como a los entrenadores, permitiéndoles conocer el tipo de experiencias emocionales que generan sus prácticas motrices.

Palabras clave : educación física; cuestionario; concienciación emocional; educación primaria; experiencias motrices.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )