SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Maternidad en el tenis profesional: ¿es suficiente con cambiar la normativa?Validación de la versión española del Test de Ejercicio Compulsivo en varones universitarios: análisis factorial confirmatorio y un estudio de invarianza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Psicología del Deporte

versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423

Resumen

BALLESTER-MARTINEZ, Olga; BANOS, Raúl  y  NAVARRO-MATEU, Fernando. Actividad física, naturaleza y bienestar mental: una revisión sistemática. CPD [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.62-84.  Epub 12-Mayo-2023. ISSN 1989-5879.

Los resultados de la última revisión sistemática publicada hace 10 años sugieren un mayor bienestar emocional tras la realización de ejercicio en espacios naturales frente a los espacios cerrados. El objetivo es actualizar la revisión sistemática desde el año 2011. Se realizó una revisión sistemática utilizando las siguientes bases: PubMed, PsycInfo, Cochrane Library y PEDro con las palabras clave: “physical exercise”, “green exercise”, “outdoor”, “wellbeing”, “quality of life”, “emotional benefits”, “psychological effects” y “randomized controlled trial”. Los criterios de inclusión fueron: estudios experimentales comparando ambos escenarios, en población adulta, publicados entre enero de 2011 y junio de 2020 y en inglés o español. Se excluyeron los diseños no experimentales. Dos investigadores independientes participan en la selección de artículos y extracción de los datos mediante un protocolo previamente diseñado, incluyendo la escala PEDro para analizar la calidad de los estudios. Se identificaron 8 artículos con 9 unidades de análisis (320 participantes). Existe una elevada variabilidad en las intervenciones (caminar, correr, montar en bicicleta, entrenamiento de fuerza muscular y bailar) y en las medidas analizadas. El ejercicio en ambientes naturales se asocia a un aumento de las emociones positivas y del afecto positivo, disminución del afecto negativo y de respuestas fisiológicas relacionadas con el estrés, mayor atención, energía, satisfacción y compromiso e intención de ejercicio futuro. Los resultados sugieren que el ejercicio en entornos naturales podría tener más efectos positivos sobre el bienestar que si se realiza en entornos de interior.

Palabras clave : Niveles de actividad física; entorno natural; tiempo libre; satisfacción; deportes en la naturaleza.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )