SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Estudio de la eficacia analgésica del Dexketoprofeno Trometamol 25 mg. vs. Ibuprofeno 600 mg. tras su administración oral en pacientes sometidos a una intervención quirúrgica oral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 1698-4447

Resumen

LUIS DELGADO, Omaira; ECHEVERRIA GARCIA, José Javier; BERINI AYTES, Leonardo  y  GAY ESCODA, Cosme. La periodontitis como factor de riesgo en los pacientes con cardiopatía isquémica. Med. oral patol. oral cir. bucal (Ed.impr.) [online]. 2004, vol.9, n.2, pp.125-137. ISSN 1698-4447.

La patología cardiovascular y en especial la cardiopatía isquémica (CI) se encuentran entre las principales causas de muerte en el mundo occidental. Recientemente se ha incrementado el interés en investigar la relación entre la cardiopatía isquémica y diversas patologías infecciosas como desencadenantes de la misma, como se ha observado con la Clamydia pneumoniae y el Helicobacter pylori. La periodontitis también se ha relacionado con el incremento de riesgo de aparición de enfermedad coronaria, debido a que ambas patologías presentan algunas características comunes como la edad, el sexo y el hábito tabáquico entre otras. Existen muchas similitudes entre la patología vascular inducida por bacterias y la historia natural de la aterogénesis. El principal mecanismo de acción entre la periodontitis y la cardiopatía isquémica radica en el efecto que las bacterias y sus endotoxinas producen sobre las reacciones inflamatorias, los procesos hemostáticos y las alteraciones en el metabolismo de los lípidos. Sin embargo existen autores que defienden que la periodontitis es un epifenómeno y que son necesarios mas estudios para determinar la relación causa-efecto entre estas dos patologías multifactoriales.

Palabras clave : Periodontitis; cardiopatía isquémica; enfermedad coronaria; aterosclerosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons