SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Utilidad del índice de comorbilidad de Charlson en personas ancianas. Concordancia con otros índices de comorbilidadTasas de cobertura vacunal contra el virus del papiloma humano en adolescentes andaluzas y su relación con el riesgo social y la estrategia vacunal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Clínica de Medicina de Familia

versión On-line ISSN 2386-8201versión impresa ISSN 1699-695X

Resumen

CARBAJO MARTIN, Laura et al. Descripción de la implantación y grado de desarrollo de tecnología de comunicación e informática de los equipos de Atención Primaria en los servicios autonómicos de salud en España. Rev Clin Med Fam [online]. 2021, vol.14, n.2, pp.71-80.  Epub 26-Jul-2021. ISSN 2386-8201.

Objetivo:

Describir la situación, percepciones y opiniones de los profesionales sanitarios de Atención Primaria (AP) respecto a los sistemas de telecomunicación y telemedicina de este ámbito, así como determinar su grado de satisfacción.

Método:

Estudio descriptivo observacional transversal realizado en profesionales sanitarios de Atención Primaria mediante un cuestionario autocumplimentado con variables sociodemográficas, características laborales, opiniones y percepciones sobre desarrollo informático, sistemas de información, accesibilidad telemática, seguridad para pacientes y el grado de satisfacción de los profesionales respecto al desarrollo informático.

Resultados:

Los resultados muestran que se puede acceder a informes de alta hospitalaria y urgencias en el 89,2% (intervalo de confianza [IC] 95%: 86,4-92,0) y 87,2% (IC 95%: 84,2-90,2) de casos, respectivamente. Existe opción de teleconsulta con hospitalaria según un 95,1% de encuestados. Un 38,9% indicó disponer de alertas de recepción de informes de hospital, y el 73,3%, tener accesibilidad telemática para sus pacientes. El 34,8% señaló que no había ninguna mejora en general en las vías de comunicación, y el 51,7% y tampoco veía mejoras en los recursos tecnológicos en general tras la pandemia. Un 13,0% manifestó estar muy insatisfecho y el 27,3% dijo estar insatisfecho con el nivel de desarrollo informático en sistemas de telemedicina y telecomunicación en la AP de su área sanitaria.

Conclusiones:

La mayoría de los equipos de Atención Primaria de los Servicios Autonómicos disponen de historia clínica compartida con el hospital, mientras que solo una parte cuenta con sistemas de alertas de recepción de informar del ámbito hospitalario. El obligado cambio de la asistencia sanitaria no ha mejorado sustancialmente los recursos tecnológicos tras la pandemia y existe un considerable grado de insatisfacción de los profesionales.

Palabras clave : e-salud; Atención Primaria de Salud; gestión de servicios sanitarios; satisfacción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )