SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Evaluación clínica y económica de las intervenciones farmacéuticas en un hospital de comunidadCeftazidima-avibactam: efectividad y seguridad en práctica clínica habitual. Experiencia de un hospital de tercer nivel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

SCOLARI, MJ; PRIMERANO, FA  y  JAUREGUIBERRY, PC. Desarrollo de una herramienta estructurada y un sistema de puntuación para detectar pacientes clínicos con alta necesidad de seguimiento farmacoterapéutico exhaustivo: presentación inicial. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.1, pp.51-56.  Epub 21-Nov-2022. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2022000100009.

Objetivos:

Analizar y validar los resultados obtenidos con una herramienta para la selección de pacientes clínicos con alta necesidad de seguimiento farmacoterapéutico exhaustivo. Presentar y evaluar un sistema de puntuación en base a factores predisponentes.

Métodos:

Estudio prospectivo, transversal, observacional y monocéntrico. Se analizaron y validaron los resultados de la herramienta de selección, a partir de los datos extraídos de la historia clínica de ingreso del paciente. Se recabaron datos demográficos y se calculó el porcentaje de selección de la herramienta, el tiempo de estancia, los reingresos y la muerte de los pacientes incluidos. Se construyó un sistema de puntuación a partir del odds ratio de las variables sexo, edad y tipo de ingreso al hospital.

Resultados:

La herramienta dividió en partes iguales a los pacientes con alta y baja necesidad de seguimiento farmacoterapéutico exhaustivo. Se observó que la edad de los pacientes en el primer grupo, así como también su estancia, cantidad de reingresos y eventos de muerte, era significativamente mayor en comparación con el grupo de baja necesidad. La edad avanzada, el sexo masculino y el ingreso de tipo clínico serían factores predisponentes, en la muestra de estudio, para la alta necesidad de seguimiento farmacoterapéutico.

Conclusiones:

La herramienta propuesta demostró poseer potencial clínico y operativo para ser implementada. Se construyó un sistema de puntuación teniendo en cuenta el peso de las variables sexo masculino, edad avanzada e ingreso de tipo clínico, el cual mostró resultados similares a los de la herramienta.

Palabras clave : Seguimiento farmacoterapéutico; paciente clínico; farmacia clínica; factores predisponentes; algoritmo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )