SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Comparación del grado profesional de farmacia y los sistemas de salud en Estados Unidos, Canadá, España y México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

RODRIGUEZ-ALVAREZ, J et al. Acciones del Sistema Nacional de Salud cubano para las investigaciones clínicas durante la pandemia por la COVID-19. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.1, pp.83-86.  Epub 21-Nov-2022. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x20220001000015.

Introducción:

La infestación y mortalidad ocasionada por el coronavirus Sarv-Cov-2 (COVID-19) generó que los sistemas de salud desarrollaran acciones para promover nuevas investigaciones clínicas encaminadas a contar con esquemas de tratamientos efectivos, para un mejor manejo de esta enfermedad.

En Cuba, con la existencia antes de la pandemia, de un plan de ensayos clínicos y la necesidad de promover nuevos, para hacer frente a la COVID-19; se propuso la elaboración de un sistema de acciones encaminadas a preservar la calidad de los mismos.

Objetivo:

Describir las principales acciones desarrolladas, por el Sistema Nacional de Salud cubano, para el desarrollo de las investigaciones clínicas durante la pandemia.

Métodos:

Se realizó una revisión bibliográfica en los principales sitios web regulatorios y vinculados con el tema de investigaciones clínicas en etapa de pandemia por la COVID-19. Los resultados alcanzados se tuvieron en cuenta para proponer un sistema de acciones propio, encaminado a respaldar los ensayos clínicos.

Resultados:

Se establecieron acciones en tres líneas de trabajo: el respaldo ético, los requerimientos regulatorios para las modificaciones a los estudios en curso y nuevos y para el control de los ensayos clínicos. El sistema de trabajo quedó conformado por 29 acciones encaminadas a que los ensayos clínicos tuvieran un respaldado ético, cumplieran con los requerimientos regulatorios en cuanto a los aspectos metodológicos, de diseño y de control para garantizar el cumplimiento de las Buenas Prácticas Clínicas.

Palabras clave : Acciones; investigaciones clínicas; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )