SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Imatinib en leucemia mieloide crónica: resultados en práctica clínica habitualDosificación de carboplatino por el Área Bajo la Curva en pediatría: influencia de la medida de la tasa de filtrado glomerular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

RODRIGUEZ-MARRODAN, B et al. Estudio observacional del uso de etanercept biosimilar en el tratamiento de enfermedades reumáticas. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.2, pp.173-177.  Epub 13-Feb-2023. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2022000200009.

Objetivos:

1.- Conocer la respuesta a etanercept biosimilar (E-BS) en pacientes naive y en pacientes a los que se realizó cambio desde el de referencia (E-R), diagnosticados de enfermedades reumáticas. 2.- Evaluar el impacto económico de estas actuaciones.

Métodos:

Estudio observacional retrospectivo de 110 pacientes en tratamiento con etanercept (referencia y/o biosimilar). Se analizaron dos grupos de pacientes: 62 pacientes que iniciaron tratamiento con E-BS y 48 pacientes a los que se les realizó cambio desde E-R (switch), y se compararon con grupos control. Variables analizadas: edad, sexo, diagnóstico, tratamiento, unidades dispensadas, modificaciones del tratamiento, motivo de suspensión o cambio, fecha de suspensión y tiempo de seguimiento. Se comparó el coste de la utilización del biosimilar y del que hubiera supuesto el de referencia.

Resultados:

Las tasas de retención observadas fueron: 65% en los naive (p=0,002) y 90% en los switch. En pacientes naive, el principal motivo de cambio fue respuesta parcial o insuficiente (90%) y en switch posible efecto nocebo (60%). No se observaron reacciones adversas. Al comparar estos grupos con poblaciones control, la principal diferencia fue la proporción de pacientes en los que se mantuvo tratamiento con E-BS frente a E-R, en pacientes naive (65% vs 34%; p=0,003) y switch (90% vs 27%; p<0,0001). La utilización de E-BS supuso un ahorro de 653.668 €.

Conclusiones:

La utilización de E-BS no fue diferente del E-R en cuanto a resultados clínicos y, desde el punto de vista económico, supone un ahorro sustancial que se debe considerar como medida que ayude a la sostenibilidad del sistema.

Palabras clave : Etanercept; biosimilar; artritis reumatoide; espondilitis anquilosante; artritis psoriásica; análisis de coste.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )