SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Prescripción informatizada como factor contribuyente para la seguridad de los pacientes hospitalizadosDeterminación de las necesidades en atención farmacéutica de los inmigrantes del Campo de Gibraltar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

TAFUR VALDERRAMA, Edith  y  GARCIA JIMENEZ, Emilio. Aproximación del rol de farmacéutico en la calidad de vida relacionada con la salud. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2006, vol.4, n.1, pp.18-23. ISSN 1886-3655.

Mejorar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) es un objetivo final de la Atención Farmacéutica. El objetivo del estudio fue determinar el conocimiento, la actitud y la práctica de los farmacéuticos comunitarios sobre la evaluación y el uso de instrumentos para valorar la CVRS en sus pacientes. El estudio fue descriptivo, observacional y basado en encuesta vía correo electrónico, durante marzo, abril y mayo del año 2005. Se envió un cuestionario sobre la calidad de vida y la practica farmacéutica a los farmacéuticos registrados en la base de datos del Centro de Atención Farmacéutica (CAF-STADA), en total 1601. Se envió documentación científica sobre la CVRS y la práctica farmacéutica, el MOS SF 30; y un vínculo para responder un segundo cuestionario validado para recoger sus impresiones. Se obtuvo que si bien los farmacéuticos comunitarios conocen poco sobre la calidad de vida relacionada con la salud; muestran una actitud positiva sobre el posible uso de instrumentos para evaluarla en el seguimiento farmacoterapéutico, reconociendo que necesitan entrenamiento y capacitación adicional; además evalúan subjetivamente la CVRS en sus pacientes, aunque no documentan la información en su mayoría. Estos resultados demuestran la existencia de un posible rol del farmacéutico comunitario en la evaluación de la CVRS, especialmente en enfermedades crónicas que afecten significativamente la CVRS; además esta evaluación puede ser incluida en el seguimiento farmacoterapéutico para valorar resultados en la mejora de calidad de vida como se define en el concepto de Atención Farmacéutica.

Palabras clave : Calidad de vida relacionada con la salud; Seguimiento Farmacoterapéutico; Atención Farmacéutica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons