SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Evaluación económica de costes anticipados y ahorros de una intervención de cambio de actuación para mejorar la adhesión a la medicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

KASSAM, Rosemin; VOLUME-SMITH, Carlyn  y  ALBON, Simon P.. Toma de decisones informadas compartidas: estudio exploratorio en farmacia. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2008, vol.6, n.2, pp.57-67. ISSN 1886-3655.

Introducción: Se realizó un estudio para examinar la factibilidad de usar un entorno de Toma de Decisiones Informadas Compartidas (TDIC) de los médicos para enseñar a los estudiantes de farmacia competencias para desarrollar relaciones con los pacientes de modo efectivo. Objetivo: (1) evaluar la relevancia y la importancia de la TDIC de los médicos para el ejercicio de la farmacia, (2) determinar que competencias serían las más fáciles y las más difíciles para la farmacia, (3) identificar barreras para la implantación de la TDIC en el ejercicio de la farmacia, y (4) identificar situaciones típicas en las que la TDIC se ejerce o podría. Métodos: Se entrevistó a 20 farmacéuticos de diferentes ejercicios utilizando un protocolo estandarizado. Resultados: Los farmacéuticos reconocieron que la mayoría de las competencias de los médicos eran relevantes al ejercicio de la farmacia; aunque no todas las competencias fueron consideradas como las más importantes. La competencia #1 (Desarrollar una colaboración con el paciente) fue calificada como las más relevante, la más importante y la más fácil para el ejercicio de todas las competencias. Mientras que ninguna competencia fue considerada como difícil de ejercer, se identificaron varias barreras para el ejercicio de la TDIC. Finalmente, los farmacéuticos expresaron que los pacientes con enfermedades crónicas serían los ideales para incorporar en la TDIC. Conclusión: Aunque los farmacéuticos creyeron que el modelo TDIC podría proporcionar un marco para desarrollar relaciones terapéuticas con sus pacientes, el grupo también identificó obstáculos para iniciar con éxito esta relación.

Palabras clave : Farmacéutico; Toma de decisiones; Participación del paciente; Comportamiento cooperativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons