SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Evaluación del suministro de medicación antifúngica para el tratamiento de la candidiasis vaginal en la farmacia comunitaria: ensayo controlado aleatorizadoImpacto de una intervención educativa sobre el conocimiento de los dispensadores que trabajan en farmacias comunitarias en Pakistán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

AL-AQEEL, Sinaa AbdulMohsen; AL-SABHAN, Jawza Fahad  y  SULTAN, Noha Yahia. Análisis del material escrito de propaganda distribuido a través de farmacias comunitarias en Riyadh, Arabia Saudita. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2013, vol.11, n.3, pp.138-143. ISSN 1886-3655.

Antecedentes: La propaganda es un componente crucial de la promoción de la industria farmacéutica. La investigación indica que la información de los materiales de propaganda puede ser inadecuada, imprecisa, sesgada y engañosa. Objetivo: Analizar y evaluar críticamente la información presentada en los anuncios impresos en Arabia Saudita. Métodos: Se recogió propaganda farmacéutica de 280 farmacias comunitarias en la ciudad de Riyadh, Arabia Saudita. Los anuncios fueron evaluados usando los criterios derivados de la reglamentación de la Autoridad Saudita de Medicamentos y Alimentos (SFDA), y de los criterios éticos de promoción de productos medicinales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los datos fueron extraídos independientemente por dos de los investigadores utilizando un formulario de evaluación estandarizado. Resultados: Se incluyeron en la muestra final 185 anuncios escritos. Aproximadamente la mitad de los anuncios (n=94; 51%) eran de medicamentos OTC y 71 (38%) eran de medicamentos de prescripción. Información tal como nombre de los principios activos estaba disponible en 168 (90,8%) de los anuncios, usos terapéuticos aparecían en 156 (98,7%). Información sobre la seguridad relacionada con los efectos secundarios, precauciones e interacciones serias estaba presente en 53 (28.5%), 58 (31%), y 33 (16.5%) anuncios, respectivamente. Sólo 119 anuncios (64%) proporcionaban referencias para la información presentada. Conclusiones: Nuestro hallazgos sugieren que los anuncios escritos no contienen toda la información necesaria para una prescripción segura. Estos resultados tienen implicaciones para la reglamentación de la propaganda de medicamentos y la formación continuada de los farmacéuticos.

Palabras clave : Publicidad como Asunto; Industria Farmacéutica; Farmacias; Farmacéuticos; Arabia Saudita.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons