SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Impacto de un programa para reducir la dispensación de antibióticos sin receta en EspañaEstudio de consultas de atención primaria gestionadas por farmacéuticos usando el análisis de modos y efectos de fallos en salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmacy Practice (Granada)

versión On-line ISSN 1886-3655versión impresa ISSN 1885-642X

Resumen

KASHYAP, Mandavi; D´CRUZ, Sanjay; SACHDEV, Atul  y  TIWARI, Pramil. Interacciones medicamentosas y sus predictores: resultados de pacientes indios hospitalizados. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2013, vol.11, n.4, pp.191-195. ISSN 1886-3655.

Antecedentes: en función de las múltiples comorbilidades, los pacientes ancianos que reciben varios medicamentos son susceptibles de sufrir interacciones medicamentosas ya que reciben gran cantidad de medicamentos. Objetivo: El estudio se realizó para determinar la prevalencia de interacciones medicamentosas, así como sus predictores. Métodos: Se recogió prospectivamente la medicación total de 1510 pacientes hospitalizados de los servicios de internamiento de un hospital terciario universitario. Se revisaron todas las interacciones de los participantes usando Micromedex® Drug-Reax database-2010 y el Stockley´s Drug Interactions. Los análisis de regresión trataron de determinar los predictores de la interacción medicamentosa. Resultados: Los pacientes, con una media de 67,2 ±0.2 años, tenían prescritos de media 9.15 ±0.03 medicamentos. De las 1510 prescripciones de pacientes hospitalizados, 126 (8,3%) tenía una o más interacciones. Todas las interacciones identificadas eran de naturaleza grave. Los medicamentos más interactuante era el ácido acetilsalicílico y los anticoagulantes (n=59). La segunda combinación interactuante más frecuente era clopidogrel y los inhibidores de la bomba de protones (n=51). Los medicamentos más frecuentemente involucrados en interacciones eran del grupo C (aparato cardiovascular) y A (tracto alimentario y metabolismo). Usando la regresión logística binaria, se encontró que "varios medicamentos" (Odds Ratio=4.5; Intervalo de Confianza 95%:-2.38 -9.47) y "varios diagnósticos" (Odds Ratio=2.6; 95%CI: -1.40 -5.57) eran predictores significativos de las interacciones medicamentosas. Conclusión: Los resultados de este estudio demuestran la aparición de interacciones medicamentosas graves entre los pacientes indios hospitalizados. Para proporcionar una atención farmacéutica más segura, el empleo de farmacéuticos clínicos es una opción posible.

Palabras clave : Interacciones de medicamentos; Pacientes Internos; India.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons