SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42La abrumadora prevalencia del sufrimiento en la naturalezaLas declaraciones de propiedades saludables en los alimentos confunden al consumidor medio. Activia, Actimel y Puleva Omega 3 a la vista del Reglamento 1924/2006 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

REY-HUERGA, Nuria. La Impossible Burger. La revolución de los alimentos en la UE. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2018, n.42, pp.197-234. ISSN 1886-5887.

La difícil situación que atraviesa el planeta a causa, entre otros, del modelo agroalimentario actual, ha provocado que el sistema alimentario se convierta en uno de los grandes desafíos del siglo XXI y a la vez, en una nueva oportunidad económica. Empresas como Impossible Foods lideran una revolución tecnológica alimentaria. Su primer producto, la Impossible Burger, comercializado ya en los EEUU, es el objeto de esta tesina. Esta "Hamburguesa de plantas" pretende reemplazar a la hamburguesa de ternera convencional, proporcionando una experiencia sensorial idéntica o mejorada. Pero su ingrediente estrella, la heme, el cual marca la diferencia con el resto de hamburguesas vegetarianas, es la pieza clave que determinará el futuro comercial de este producto en Europa.

Palabras clave : biotecnología; carne; hamburguesa; heme; innovaciones de reemplazo; sistema alimentario mundial.

        · resumen en Inglés | Catalán     · texto en Español     · Español ( pdf )