SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57El acto de telemedicina: hacia un nuevo concepto de asistencia médico-personalLa regulación jurídica brasileña del ejercicio de la telemedicina en el contexto de la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Bioética y Derecho

versión On-line ISSN 1886-5887

Resumen

COUDERC, Bettina; MAURIES-SAFFON, Valerie  y  FAYA-ROBLES, Alfonsina. Pacientes con patología crónica y cuidados paliativos en oncología: una conexión hecha demasiado tarde. Telemedicina para cuidados paliativos en oncología. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2023, n.57, pp.83-99.  Epub 24-Jul-2023. ISSN 1886-5887.  https://dx.doi.org/10.1344/rbd2023.57.41734.

En 2030, el 23,4% de la población francesa tendrá más de 65 años. La mayoría de ellos tendrán patologías crónicas (cánceres) que requerirán una gestión integral por parte de los equipos de cuidados paliativos. Sin embargo, el limitado número de camas hospitalarias y de médicos sugiere que pronto será necesario desarrollar la telemedicina para el seguimiento de los pacientes en cuidados paliativos. Ofrecimos a 30 pacientes un seguimiento mensual por teleconsulta tras una evaluación inicial en un hospital de día de cuidados paliativos con el fin de evaluar la viabilidad material de las consultas de telemedicina (pacientes con cáncer avanzado, a menudo ancianos) y la aceptación de esta práctica por parte de los pacientes. Recogimos la experiencia y los sentimientos de los pacientes con respecto a estas teleconsultas 3 meses después de la inclusión. Demostramos la viabilidad de la teleconsulta para pacientes seguidos en cuidados paliativos. Los pacientes están a favor deeste tipo de seguimiento. No tienen ninguna dificultad para conectarse, independientemente de su edad. Todos se benefician de ello. Se establece fácilmente una relación de confianza con su médico, a pesar de su desconocimiento previo a la teleconsulta. Por otra parte, nuestro estudio muestra que el 65% de los pacientes a los que propusimos un seguimiento por telemedicina fallecieron antes de los 3 meses tras la inclusión, lo que significa que los pacientes acceden a los cuidados paliativos demasiado tarde. Por ello, es especialmente importante promover no sólo la telemedicina, sino también el acceso precoz de los pacientes a los cuidados paliativos.

Palabras clave : telemedicina; cuidados paliativos; oncología; aceptación; acceso temprano.

        · resumen en Francés | Catalán | Inglés     · texto en Francés     · Francés ( pdf )