SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2La fuerza muscular respiratoria y el flujo espiratorio máximo en pacientes con bronquiectasias en rehabilitación respiratoriaPlanificación y monitorización del entrenamiento durante un periodo de competición de baloncesto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

ROSA, G.; MELLO, D. B.; FORTES, M. S. R.  y  DANTAS, E. H. M.. Tejido adiposo, hormonas metabólicas y ejercicio físico. Rev Andal Med Deporte [online]. 2013, vol.6, n.2, pp.78-84. ISSN 2172-5063.

Objetivo. Debido a que producen y secretan diversas sustancias bioactivas, se le dio la función de órgano endocrino al tejido adiposo. El objetivo de este estudio fue hacer una revisión de este papel del tejido adiposo a través de la producción de citocinas/adipoquinas, sobre el papel de la grelina como hormona metabólica, y el comportamiento de estas sustancias en respuesta al ejercicio agudo y crónico con características diferentes. Método. Se seleccionaron los artículos científicos publicados en revistas indexadas en PubMed, Google Scholar y SciELO correlacionando las siguientes palabras clave: tejido adiposo, citocinas, adipoquinas, leptina, adiponectina, ghrelina, factor de necrosis tumoral α (TNF-α), ejercicio, ejercicio aeróbico, ejercicio de fuerza y hormonas. Resultados. Los estudios sugieren efectos positivos del ejercicio físico sobre las variables analizadas. Conclusión. Se evidencia la importancia de un estilo de vida activo.

Palabras clave : Tejido adiposo; Citocinas; Ejercicio físico; Hormonas.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons