SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Correlación entre variables fisiológicas y el índice de esfuerzo percibido durante una clase de ejercicios acuáticosDemandas fisiológicas del futsal de competición: características físicas y fisiológicas de jugadores profesionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

BOTH, D.R.; MATHEUS, S.C.; CORAZZA, S.T.  y  BEHENCK, M.S.. Análisis de la relación entre dos métodos de indicadores de estado nutricional en estudiantes. Rev Andal Med Deporte [online]. 2014, vol.7, n.3, pp.115-121. ISSN 2172-5063.

Objetivo: comprobar la concordancia diagnóstica a partir de la utilización de dos métodos indicadores del estado nutricional -índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa corporal (% GC)- en estudiantes de 6-12 años de edad de tres municipios del estado de Rio Grande do Sul, Brasil. Método: El grupo de estudio consistió en 507 niños en edad escolar, de los cuales 261 eran niños y 246 niñas. Las variables antropométricas fueron recogidas para el cálculo del IMC y % GC, utilizando los criterios de clasificación de referencia Conde y Monteiro (2006) y Lohman (1987), respectivamente. Resultados: Los resultados fueron analizados por la correlación de Pearson y el índice Kappa. Los datos mostraron una correlación positiva de 0,89 para niños y 0,78 para niñas entre las variables. El acuerdo entre los métodos analizados utilizando el índice de Kappa mostró que 54,9% de las niñas y 56,7% de los chicos fueron clasificados en la misma categoría por ambos procedimientos. Conclusión: Se puede concluir que a pesar de que muestran una alta correlación entre los métodos IMC y % GC, difieren ampliamente en la clasificación de las personas de 6-12 años, y esto siendo más pronunciada en relación con la categoría de bajo peso. Por lo tanto, es necesario tener precaución al utilizar el IMC como un parámetro para el diagnóstico del estado nutricional de los niños.

Palabras clave : IMC; Porcentaje de grasa corporal; Antropometría; Estudiantes.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons