SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Análisis de la relación entre dos métodos de indicadores de estado nutricional en estudiantesFloating shoulder índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Resumen

MATZENBACHER, F.; PASQUARELLI, B.N.; RABELO, F.N.  y  STANGANELLI, L.C.R.. Demandas fisiológicas del futsal de competición: características físicas y fisiológicas de jugadores profesionales. Rev Andal Med Deporte [online]. 2014, vol.7, n.3, pp.122-131. ISSN 2172-5063.

El presente artículo tuvo como objetivo examinar en la literatura informaciones relevantes acerca de la práctica sistemática del fútbol sala tales como: a) demanda fisiológica exigida en la modalidad y b) rasgos físicos de los atletas profesionales. Los trabajos utilizados fueron seleccionados en cuatro bases de datos (Medline, Lilacs, DOAJ y Scielo), completando el total de 26 publicaciones. Los términos utilizados para la investigación fueron: futsal, indoor soccer, futsal physiology. Fueron seleccionados trabajos que presentaron atletas profesionales del sexo masculino y que eran relevantes al tema de este artículo. Los principales hallazgos fueron: a) la intensidad del juego es elevada durante todo el partido, sin embargo parece disminuir en el segundo tiempo de juego; b) los atletas de fútbol sala presentan rasgos antropométricos semejantes independientes del nivel de rendimiento; c) las acciones decisivas del juego ocurren en actividades de alta intensidad; d) la potencia aeróbica puede ser capaz de diferenciar los niveles de rendimiento.

Palabras clave : Fútbol sala; Fisiología; Formación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons