SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Calidad del aire e incidencia de fractura osteoporótica de cadera en ChileImpacto funcional de polimorfismos del gen de la esclerostina sobre la metilación de ADN y la expresión génica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versión On-line ISSN 2173-2345versión impresa ISSN 1889-836X

Resumen

LOPEZ-HERRADON, A et al. Eficacia y seguridad a largo plazo del polimetilmetacrilato (PMMA) en pacientes osteoporóticos tratados mediante vertebroplastia percutánea. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2019, vol.11, n.4, pp.92-97.  Epub 06-Abr-2020. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/s1889-836x2019000400003.

Objetivo:

Actualmente, existen pocos datos sobre la influencia a largo plazo del polimetilmetacrilato (PMMA) en la integridad de los cuerpos vertebrales tras la vertebroplastia percutánea (VP). Resulta de interés investigar la posible relación entre esta técnica y la aparición con el tiempo de fenómenos de osteólisis o la fragmentación del cemento en las vértebras intervenidas

El objetivo de este trabajo fue investigar si, a largo plazo, existe una pérdida de efectividad y/o seguridad de la VP con PMMA.

Material y métodos:

Se analizaron radiografías de pacientes intervenidos correspondientes al post?operatorio inmediato y al estudio radiológico más reciente (VP hace más de 15 años). Con ambos estudios radiológicos, describimos: la altura del cuerpo vertebral, la angulación de platillos y la presencia de osteólisis alrededor del cemento en el tiempo.

Resultados:

Un total de 7 pacientes intervenidos mediante VP con PMMA hace 15 o más años accedieron a realizarse una nueva radiografía en nuestro Centro. Tras el análisis de sus imágenes post?operatorias (inmediatas y a 15 ó más años de la cirugía), no se observó en ninguna de las vértebras intervenidas pérdida de altura del cuerpo vertebral cementado, diferencias de angulación en los platillos, presencia de osteólisis alrededor del cemento o fragmentación del PMMA inyectado

Conclusión:

El PMMA inyectado en el cuerpo vertebral mantiene una situación estable en el tiempo (más de 15 años). No se observan cambios en la interfaz hueso-PMMA, osteólisis y/o cambios en la altura de los cuerpos vertebrales en los casos analizados.

Palabras clave : vertebroplastia; PMMA; cirugía de columna; fractura vertebral; osteoporosis; osteólisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )