SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Estudio de biocompatibilidad y osteointegración de nuevos materiales protésicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versión On-line ISSN 2173-2345versión impresa ISSN 1889-836X

Resumen

PORTAL-NUNEZ, S et al. Estudio de la expresión de factores óseos en el hueso murino ante la falta de pleiotrofina y sus cambios en la situación inflamatoria. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2020, vol.12, n.3, pp.98-104.  Epub 25-Ene-2021. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/s1889-836x2020000300005.

La pleitrofina (PTN) en un péptido implicado en el desarrollo y el mantenimiento del tejido óseo, y con importantes funciones en los procesos inflamatorios. Sin embargo, la deleción de la PTN en modelos murinos no produce un deterioro óseo significativo, sin que hasta la fecha se hayan estudiado los mecanismos que compensan su perdida. Con este estudio quisimos comprobar cómo afecta la deleción de PTN y la inflamación aguda a la expresión de factores óseos. Para ello empleamos ratones hembra de tres meses deficientes para la PTN (PTNKo) a las que indujimos una inflamación aguda por administración de lipopolisacárido (LPS). Se aislaron las vértebras y las tibias para poder medir la expresión de genes y realizar un recuento de osteocitos. En cultivos celulares comprobamos si la PTN podía proteger a células MC3T3 (osteoblásticas) y MLOY4 (osteocitos) de la inducción de muerte celular producida por etopósido. Nuestros resultados muestran que la expresión de osteocalcina está incrementada en las vértebras de los ratones PTNKo, y que la inflamación produjo el incremento de expresión de podaplanina (E11), conexina 43 (Cox43) y el péptido relacionado con la parathormona (PTHrP) en los ratones PTNKo tratados con LPS. La administración de PTN redujo de manera significativa la muerte inducida por etopósido en cultivos de células MC3T3 y MLOY4. En conclusión, la deficiencia de PTN indujo un aumento de la expresión de OCN, y la inflamación aguda produjo la sobrexpresión de E11, PTHrP, y Cox43 en ratones PTNKo. La PTN aumentó la viabilidad de células osteblásticas y osteocitos frente al tratamiento con etopósido.

Palabras clave : pleiotrofina; homeostasis ósea; modelo murino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )