SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Efficacy of an oral collagen therapy compared with intra-articular therapies (hyaluronic acid and platelet-rich plasma) to treat knee osteoarthritisOsificación heterotópica tras artroplastia de cadera: papel de la gammagrafía SPECT/TC ósea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versión On-line ISSN 2173-2345versión impresa ISSN 1889-836X

Resumen

PENA-LARREA, Lorena; DE BLAS-RODRIGUEZ, Manuela; NAVES-DIAZ, Manuel  y  GOMEZ-ALONSO, Carlos. Las células senescentes como factores patogénicos y posibles dianas terapéuticas en osteoporosis. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2023, vol.15, n.3, pp.115-124.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.20960/revosteoporosmetabminer.00013.

La senescencia celular es un proceso inducido por varios tipos de estrés que causan una detención irreversible del ciclo celular y un cambio en las características y la funcionalidad de las células, además de la adquisición de un fenotipo secretor que genera un ambiente proinflamatorio. Si bien en determinados contextos es beneficiosa para los tejidos y promueve el desarrollo del organismo, la senescencia es un destino celular implicado en el proceso de envejecimiento y en las patologías degenerativas relacionadas con la edad. Los senolíticos son fármacos que eliminan específicamente a las células senescentes y los senomórficos son fármacos que suprimen su fenotipo secretor asociado a senescencia (SASP) sin inducir la muerte celular. Así, las estrategias terapéuticas enfocadas en las células senescentes (senolíticos y senomórficos) como mecanismo subyacente al envejecimiento, se erigen en una alternativa con gran potencial para luchar contra las enfermedades relacionadas con la edad en su conjunto, y no de forma individual. Una de estas patologías es la osteoporosis, donde además se han descrito, a nivel experimental, que fármacos como el ácido zoledrónico tiene efecto sobre los preosteoblastos y actúa sobre las células senescentes, prolongando la supervivencia y abriendo la puerta a la posibilidad de tratar las enfermedades relacionadas con la edad con fármacos que ya se empleen en la práctica, y que puedan tener un efecto más allá del propio hueso y aumentar la supervivencia. En este trabajo se va a realizar una revisión en este campo de vertiginoso crecimiento en los últimos años y con indudable interés traslacional.

Palabras clave : Senescencia; Osteoporosis; Senolíticos; Senomórficos; Hueso; Fragilidad; Fenotipo secretor asociado a senescencia (SASP).

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )