SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Efectos adversos de la vacunación a personas con VIH/SIDAAnálisis de la influencia de los cambios en las características sociodemográficas en la erradicación de la poliomielitis en Nigeria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ene

versión On-line ISSN 1988-348X

Resumen

FUENTES MORA, Carlos. Tolerancia y reacciones adversas en la quimioprofilaxis antipalúdica de larga duración: una revisión bibliográfica. Ene. [online]. 2015, vol.9, n.3. ISSN 1988-348X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2015000300007.

Las Fuerzas Armadas españolas están desplegadas en diferentes áreas donde la transmisión de malaria se produce de forma importante. Los relevos de personal varían entre 4 y 6 meses, periodos en los que las tropas han de mantener una quimioprofilaxis antipalúdica eficaz. Hay pocos estudios sobre el uso de la quimioprofilaxis preventiva contra la malaria en viajes de larga duración, motivo por el que se realiza la presente revisión. La mejor estrategia consiste en el control de vectores y una quimioprofilaxis segura y eficaz, siendo atovacuona-proguanil el fármaco de elección. Se enumeran los principales diagnósticos enfermeros siguiendo la taxonomía NANDA tras la identificación de los factores relacionados que puedan generar problemas de cuidados.

Palabras clave : Quimioprofilaxis; malaria; Plasmodium; tolerancia; efectos adversos; largo plazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons