SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Ver, oír y aprender: una filmación educativa para la enseñanza de habilidades en exploración físicaExperiencia de la transición a la fase clínica de los estudiantes de medicina que ingresan con posesión de otro grado: un estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

MOMPEO-CORREDERA, Blanca. Metodologías y materiales para el aprendizaje de la anatomía humana: percepciones de los estudiantes de medicina 'nativos digitales'. FEM (Ed. impresa) [online]. 2014, vol.17, n.2, pp.99-104. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322014000200007.

Objetivo. Conocer la opinión de los estudiantes de la primera generación que ha crecido bajo el imperio de las tecnologías de la información y comunicación sobre las metodologías utilizadas actualmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la anatomía humana en los estudios de medicina. Sujetos y métodos. Se realiza un estudio a partir de los datos aportados por una encuesta contestada anónimamente por 74 estudiantes de segundo curso de la titulación de medicina en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Resultados y conclusiones. En general, las metodologías mejor consideradas para el aprendizaje de la anatomía humana fueron el estudio de casos y el reconocimiento de estructuras en material humano fijado (prosecciones y disección), siendo la principal ventaja de esta última el reconocimiento tridimensional de las estructuras anatómicas y la consecuente consolidación de los conocimientos anatómicos, y su principal desventaja es el olor desagradable, debido a los procesos de fijación. Para la adquisición de habilidades en anatomía clínica se consideraron como las metodologías más adecuadas el estudio de casos, el reconocimiento e identificación de estructuras en material humano fijado y las sesiones de anatomía de superficie, mientras que las que mejor se adaptaban a la adquisición de conocimientos de anatomía descriptiva y funcional eran las clases magistrales y el estudio del material humano fijado. Los métodos peor considerados para estudiar anatomía fueron la utilización de modelos anatómicos plásticos y los recursos informáticos.

Palabras clave : Aprendizaje de la anatomía humana; Material humano fijado; Métodos de enseñanza de la anatomía humana; Resultados del aprendizaje de anatomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons