SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 suppl.1Informes finales: conclusiones de los talleresFuturo de la enseñanza médica: inteligencia artificial y big data índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

FEM (Ed. impresa) vol.18  supl.1 Barcelona  2015

 

OCTAVO ENCUENTRO DE PROFESORADO DE CIENCIAS DE LA SALUD

 

Acto de clausura y Premio Coloma Barbé

 

 

El viernes 6 de febrero de 2015 se clausuró el 8.o Encuentro de Profesorado de Ciencias de la Salud, que se celebró en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona los días 4, 5 y 6 de febrero.

El acto fue presidido por el Dr. Albert Torras, vicedecano del Área Académica de la Facultad de Medicina; por el Sr. Agustí Boixeda de Miquel, director del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña; y por la Dra. Lyda Halbaut, profesora de la Facultad de Farmacia, en representación del Comité Organizador.

El balance de este encuentro ha sido muy positivo, con más de 190 inscritos y la participación de ponentes de contrastada relevancia en las mesas redondas que se desarrollaron, tanto del mundo universitario como de la administración educativa.

En las mesas redondas se han expresado opiniones sobre si los MOOC (massive open online course) son una moda o una propuesta de futuro; asimismo, se habló de la evaluación de las prácticas clínico-asistenciales, la ética en el aprendizaje de la investigación y cómo hacerla llegar a nuestros estudiantes, los puntos fuertes y débiles del Trabajo de Fin de Grado y la evaluación de la calidad de la docencia, y también se abordó el aprendizaje-servicio como expresión de la responsabilidad social en la universidad.

Se presentaron ocho comunicaciones orales y 82 en formato póster, a través de las cuales se han podido ver aportaciones de diferente índole y aplicabilidad.

En la conferencia de clausura, el Dr. Valentín Fuster -director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) de Madrid, director del Instituto Cardiovascular y Physician-in-Chief del Mount Sinai Medical Center de Nueva York- ofreció una visión magistral sobre la promoción de la salud como reto educacional y académico de la década.

En el marco del acto de clausura, se otorgó por segunda vez el Premio Coloma Barbé a la mejor comunicación oral, que recayó en la comunicación titulada 'Futuro de la enseñanza médica: inteligencia artificial y big data', presentada por el Dr. Oscar García-Esquirol, del Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi.

El Premio Coloma Barbé a la mejor comunicación en formato póster fue para la titulada 'Simulación clínica en enfermería comunitaria', presentada por Mariona Farrés, Dolors Miguel, Adrià Almazor, Esther Insa, Bárbara Hurtado, Carlos Nebot, María José Morera y Juan Roldán, de la Escuela Universitaria de Enfermería de Sant Joan de Déu.

Para finalizar el acto, la Facultad de Medicina pasó el testigo al Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña, que será el responsable de la organización del 9.o Encuentro de Profesorado de Ciencias de la Salud dentro de dos años.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons