SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Satisfacción de los estudiantes de epidemiología de medicina con el proceso docenteParticipación en sociedades científicas estudiantiles y en cursos extracurriculares de investigación, asociados a la producción científica de estudiantes de medicina humana: estudio preliminar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

RODRIGUEZ-PADIAL, Luis; CACHEIRO-GONZALEZ, María Luz  y  MEDINA-RIVILLA, Antonio. Conocimiento y uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en la formación médica continuada. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.4, pp.283-291. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000500010.

Introducción. Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han contribuido al desarrollo científico y social y deben desempeñar un papel esencial en la docencia y en la formación médica continuada (FMC). Aunque se han utilizado las TIC, presentan una serie de limitaciones que deben conocerse y corregirse para conseguir una mayor implantación de éstas. Por ello, se pretende conocer la experiencia y opinión que los médicos tienen sobre el uso de las TIC en la FMC. Sujetos y métodos. Se ha utilizado un cuestionario por Internet alojado en la web de la Fundación Signo y se ha remitido un correo electrónico para recabar información de los médicos sobre las TIC. Se realiza análisis estadístico de los resultados. Resultados. Se ha obtenido información de 661 profesionales del área de la salud, el 56,7% de los cuales son varones. La edad media es de 48,9 años. El 30,6% es de la provincia de Toledo y el 60% realiza labor asistencial. La mayoría (76%) tiene experiencia en la FMC, como alumnos (54%) y como de docentes (19%). La inclusión de materiales multimedia (86,1%), la buena organización de las actividades (76,1%) y la facilidad de uso (74%) son los aspectos mejor valorados. La necesidad de constancia por parte del alumno (59%), el idioma (39,6%), la dificultad para evaluar el aprovechamiento (35,5%) y para la interacción adecuada entre alumno y profesor (23,6%) son las mayores dificultades. Se observa un escaso conocimiento de herramientas que podrían ser útiles, como Twitter y Facebook. Conclusiones. Este colectivo tiene experiencia en el uso de las TIC en la FMC y valora claras ventajas, aunque señala inconvenientes que deben mejorarse para alcanzar un mayor uso de dichas tecnologías en la FMC.

Palabras clave : Docencia; Formación médica continuada; Tecnologías de la información y la comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons