SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Conocimiento y uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en la formación médica continuada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

TORO-HUAMANCHUMO, Carlos J.; FAILOC-ROJAS, Virgilio E.  y  DIAZ-VELEZ, Cristian. Participación en sociedades científicas estudiantiles y en cursos extracurriculares de investigación, asociados a la producción científica de estudiantes de medicina humana: estudio preliminar. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.4, pp.293-298. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000500011.

Introducción. La promoción de la investigación científica durante el pregrado representa una pieza fundamental para garantizar una educación médica continua y una formación integral del estudiante, debiendo ser una prioridad en todas las universidades. Objetivo. Identificar los factores que podrían estar asociados con la producción científica del estudiante de medicina humana de una región del Perú. Sujetos y métodos. Estudio analítico transversal. Los alumnos respondieron una encuesta autoadministrada, donde se les pidió información sobre su producción científica, asistencia a cursos extracurriculares de investigación, experiencia y motivos para hacer investigación. Se cruzaron las variables: pertenecer a una sociedad científica, realizar cursos extracurriculares de metodología, bioestadística, lectura crítica y búsqueda bibliográfica, con el hecho de tener dos o más trabajos y dos o más publicaciones. Para el análisis inferencial se usó razón de prevalencias y la prueba de Fisher con un intervalo de confianza del 95%. Se consideraron como significativos los valores de p < 0,05. Resultados. De los 50 alumnos encuestados, el 44% pertenecía a una sociedad científica, el 60% había asistido al menos a un curso extracurricular y sólo el 20% tenía alguna publicación científica. Hubo asociación entre la pertenencia a una sociedad y la asistencia a un curso extracurricular con haber realizado dos o más trabajos y publicaciones. Conclusión. Son pocos los alumnos con algún trabajo de investigación o alguna publicación. Pertenecer a sociedades científicas y participar en cursos extracurriculares de investigación aumenta la probabilidad de tener una mayor producción científica.

Palabras clave : Cursos de capacitación; Educación de pregrado en medicina; Estudiantes de medicina; Perú; Promoción de la investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons