SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Percepción sobre las competencias específicas de formación profesional del cinesiólogoLa discusión de escenarios clínicos en equipos colaborativos promueve el aprendizaje de la bioquímica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

DIAZ-PLASENCIA, Juan A.; GAMARRA-SANCHEZ, Julio E.  y  VALENCIA-MARINAS, Hugo. Impacto educativo de una evaluación basada en el desempeño en residentes de medicina del Programa de Segunda Especialización de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú. FEM (Ed. impresa) [online]. 2016, vol.19, n.3, pp.135-145. ISSN 2014-9840.

Objetivo. Determinar el impacto de la evaluación basada en el desempeño de los residentes utilizando el modelo de Kirkpatrick. Sujetos y métodos. Estudio descriptivo tipo encuesta a 93 residentes (72 de primer año y 21 de segundo año) y 34 tutores del Programa de Segunda Especialización de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se consideró una actitud positiva cuando los encuestados calificaron un ítem con una media igual o superior a 4 en una escala Likert de cinco puntos para los niveles de Kirkpatrick 1 a 3, y el nivel 4 se midió evaluando las tasas de mortalidad neta e infecciones intrahospitalarias en cinco hospitales académicos de Trujillo, Perú, entre los años 2012-2014. Resultados. La discusión de casos clínicos e incidentes críticos y la retroalimentación del portafolio virtual tuvieron un impacto positivo en los residentes en los niveles 1 a 3 de Kirkpatrick. Los tutores consideraron que las pruebas de progreso, portafolio, ejercicio de evaluación miniclínico (mini-CEX) y observación directa de actividades procedimentales (DOPS) tuvieron un efecto positivo en el desempeño de los residentes en los niveles 1 a 3 de Kirkpatrick. La evaluación tuvo impacto positivo en el nivel 4. Conclusiones. Se debe enfatizar la discusión de casos clínicos e incidentes críticos y retroalimentación del portafolio virtual y, en general, la evaluación basada en el desempeño de los residentes tendría impacto en el nivel 4 de Kirkpatrick al mejorar la mortalidad neta e infecciones intrahospitalarias en hospitales académicos.

Palabras clave : Competencias; Desempeño; DOPS; Educación médica; Evaluación; Formación; Mini-CEX; Portafolio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )