SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Adhesión a la dieta mediterránea en estudiantes de la Universidad de Extremadura: un recurso en educación para la saludPapel de la literatura en la formación del médico: una experiencia en el segundo curso del grado en Medicina en la Universidad de Oviedo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

PETRA, Ileana; RAMIREZ, Norma; CORTES, M. Teresa  y  FOUILLOUX-MORALES, Mariana. Opinión de los profesores sobre el desempeño de sus alumnos en clase y su asociación con las competencias. FEM (Ed. impresa) [online]. 2016, vol.19, n.6, pp.291-299. ISSN 2014-9840.

Introducción. La implementación de la enseñanza por competencias, a nivel internacional, ha despertado el interés de varios autores por estudiar cómo se promueve el desarrollo de dichas competencias dentro del aula; desafortunadamente, poco se ha investigado específicamente sobre lo que el docente tiene que decir al respecto. Objetivo. Conocer la opinión que los profesores de la carrera de Medicina tienen sobre las actividades que realizan sus alumnos en clase, las mismas que dan cuenta del desarrollo de las competencias especificadas en el plan de estudios. Sujetos y métodos. Para ello, se construyeron y validaron ocho escalas que permitieran indagar sobre el desarrollo específico de cada una estas competencias en los estudiantes. Estos instrumentos se aplicaron a 189 docentes del primer y segundo año de Medicina de una universidad pública de México, y mostraron características psicométricas satisfactorias. Se realizó un estudio transversal descriptivo y comparativo. Resultados. Se encontró que más del 70% de los profesores ha observado que sus alumnos realizan actividades que dan cuenta del desarrollo de estas competencias. Conclusiones. No obstante este alto porcentaje de docentes que, de manera consciente o inconsciente, aplican estrategias que se reflejan en el desarrollo de competencias de sus alumnos en el aula, es necesario implementar una serie de acciones, entre ellas la capacitación y la actualización del profesorado, para promover dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje el desarrollo de las competencias contempladas en los programas académicos de las distintas asignaturas de Medicina.

Palabras clave : Competencias; Enseñanza; Estudiante; Medicina; Profesor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )