SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número5Asociación entre las perspectivas salariales y la elección de especialidades quirúrgicas en estudiantes de medicina de una universidad pública de PerúAprendiendo juntos para trabajar juntos. Comparación del rendimiento académico en estudiantes de biología humana y de medicina en la Universitat Pompeu Fabra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

VAZQUEZ-GUZMAN, Miguel A. Diseño, validación y aplicación de un instrumento de evaluación de las competencias profesionales para realizar las funciones esenciales de la salud pública. FEM (Ed. impresa) [online]. 2018, vol.21, n.5, pp.247-254.  Epub 16-Ago-2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.215.964.

Introducción:

Las funciones esenciales de la salud pública se han definido como las condiciones que permiten un mejor desempeño de su práctica. Competencia profesional es un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para que un profesional de la salud pública desarrolle adecuadamente las funciones y actividades que le son propias.

Objetivo:

Diseñar, validar y aplicar un instrumento para evaluar las competencias profesionales necesarias para realizar las funciones esenciales de la salud pública que poseen los graduados de los cursos de posgrado en salud pública de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.

Sujetos y métodos:

Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal, y se analizó estadísticamente.

Resultados:

Se diseñó un instrumento con excelente validez de contenido (IVC = 0,94) y fiabilidad elevada (alfa de Cron­bach = 0,94). El 81,59% de los graduados de la Maestría en Salud Pública tenía las 56 competencias profesionales necesarias para realizar las funciones esenciales de la salud pública. Por otro lado, el 53,21% de graduados del Curso Técnico Especializado en Salud Pública las tenía.

Conclusiones:

Se diseñó un instrumento válido y fiable para evaluar las competencias profesionales para realizar las funciones esenciales de la salud pública, y se evaluaron dichas competencias en los graduados de los cursos de posgrado en salud pública. Este instrumento, adaptado a circunstancias particulares, puede aplicarse a otros cursos de posgrado en salud pública.

Palabras clave : Competencias profesionales; Currículo; Evaluación; Objetivos del curso; Servicios de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )