SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Situación actual de la formación en comunicación en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat de BarcelonaFiabilidad de un examen clínico objetivo estructurado para predecir la futura competencia profesional de estudiantes de medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

TORNER, Carlos; VELASCO-ARENAS, Félix E; ROMERO-ESQUILIANO, Gabriela P  y  GOMEZ-LANDEROS, Ofelia. Características metodológicas de las investigaciones realizadas por los estudiantes de la licenciatura en medicina de la Universidad Autónoma Metropolitana de México. FEM (Ed. impresa) [online]. 2019, vol.22, n.3, pp.129-135.  Epub 14-Oct-2019. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.223.997.

Objetivo:

Analizar las características metodológicas de las investigaciones presentadas por los alumnos de pregrado en medicina, en los congresos de investigación médica de una universidad pública en México.

Sujetos y métodos:

Se realizó una investigación observacional, transversal y retrospectiva; la información se obtuvo de las listas de cotejo que se emplearon para determinar las mejores investigaciones que presentaron los alumnos, en los congresos de fin de clases. En las listas de cotejo, los indicadores tenían una elección dicotómica (sí/no), dependiendo de si estaba bien trabajado el aspecto de la investigación a evaluar. Para analizar los datos se calculó el porcentaje de respuestas afirmativas de cada indicador de las listas de cotejo y se promedió por cada congreso.

Resultados:

Se evaluaron 432 investigaciones estudiantiles provenientes de nueve congresos. Los datos muestran que el planteamiento lógico para hacer las investigaciones se trabajó adecuadamente en la mayoría de los congresos, mientras que en los aspectos metodológicos, los alumnos tuvieron dificultades para diseñar y ejecutar de forma adecuada sus investigaciones. La dificultad mayor para los alumnos estuvo en el análisis de los resultados y en la discusión del significado, la aplicabilidad y el alcance de su investigación.

Conclusión:

Es necesario evaluar constantemente el método de enseñanza de investigación en la carrera de medicina y trabajar más en la tutoría de las actividades de los alumnos.

Palabras clave : Cursos de investigación; Estudiantes de medicina; Investigación; Latinoamérica; Publicaciones científicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )