SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1DOCENTIAZ, evaluando al profesorado de la Facultad de Medicina y EnfermeríaDesarrollo de un plan integral para la adquisición de la competencia de comunicación en el grado en Odontología de la Universidad del País Vasco: un reto institucional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

CIRIZA, Jesús et al. Trabajando la relación Universidad-sociedad. Abordaje multidisciplinar y difusión social. FEM (Ed. impresa) [online]. 2021, vol.24, n.1, pp.36-41.  Epub 31-Mayo-2021. ISSN 2014-9840.

Introducción.

La transferencia del conocimiento a la sociedad es una de las funciones importantes de la Universidad, lo que implica el uso de un lenguaje y unos medios adecuados hacia los diferentes colectivos de la sociedad, atendiendo a grupos de edad y situaciones socioeconómicas diversas.

Materiales y métodos.

A través de las competencias transversales de cada grado, competencias genéricas que se relacionan con la puesta en práctica de una forma integrada de aptitudes, conocimientos y valores adquiridos, se ha realizado este proyecto de innovación docente con alumnado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. En él se han trabajado las habilidades del alumnado en el uso de diferentes registros de comunicación oral y escritura según la audiencia hacia la que se dirigen. Este trabajo se ha realizado dentro de un equipo multidisciplinar, de forma que el alumnado ha podido conocer y afrontar problemas de salud que requieren una actuación conjunta con otros profesionales del ámbito sanitario y científico.

Resultados y conclusión.

Esta interacción entre alumnado de diferentes grados ha permitido su enriquecimiento, proporcionándoles una visión más amplia de lo que pueden aportar los diferentes profesionales frente al mismo problema o reto. Desde este proyecto se ha planteado, a través de metodologías activas, favorecer la interacción entre los futuros profesionales de diferentes disciplinas y concienciar de la importancia de la transmisión de conocimiento a la sociedad, creando redes que contribuyan a la innovación y transferencia.

Palabras clave : Colaboración multidisciplinar; Divulgación; Habilidades comunicativas; Responsabilidad social; Sostenibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )