SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Percepción del estudiante de Odontología respecto al examen clínico objetivo estructurado como método de evaluación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

TORRES, Camilo et al. Determinación de actividades profesionales confiables en una escuela de medicina en Chile. FEM (Ed. impresa) [online]. 2021, vol.24, n.2, pp.73-76.  Epub 17-Mayo-2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.242.1113.

Introducción:

La concepción actual de competencia considera que son habilidades complejas que los estudiantes desarrollarán durante su formación, lo que no necesariamente se traduce en una acción laboral concreta y genera incertidumbre en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación. Las actividades profesionales confiables (APROC) se definen como una unidad de práctica profesional que se puede confiar plenamente a un aprendiz, tan pronto como él o ella haya demostrado la competencia necesaria para ejecutar esta actividad con niveles crecientes de autonomía.

Objetivo:

Determinar las APROC que los médicos generales formados en la Universidad Diego Portales deben ejecutar al finalizar su formación.

Sujetos y métodos:

Se usó un enfoque cualitativo. La población considerada fueron internos de medicina, tutores clínicos y titulados. Se efectuaron 10 entrevistas semiestructuradas a docentes y titulados, y un grupo focal con internos de medicina. Se realizó un análisis comparativo constante hasta determinar las categorías axiales.

Resultados:

Las APROC resultantes fueron las siguientes: realizar atención clínica, manejar pacientes con urgencias médicas, efectuar acciones clínicas de prevención y promoción, ejecutar procedimientos médicos diagnósticos y terapéuticos necesarios en la atención clínica, y articular los recursos involucrados en la atención del paciente.

Conclusiones:

Las APROC identificadas muestran diferencias con las descritas internacionalmente para la educación médica de pregrado. El marco de las APROC permitirá dar un sustento mayor a las actividades de evaluación del aprendizaje en la carrera de medicina de la universidad, y disminuir la incertidumbre en la enseñanza y el aprendizaje.

Palabras clave : Actividades profesionales confiables; Evaluación del aprendizaje; Formación de pregrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )