SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Diseño y aplicación de un programa integral en línea en Medicina durante el confinamiento por la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

INFANTE, Sanndy et al. Adaptación e implementación de un curso de formación en Psiquiatría para pregrado en la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile. FEM (Ed. impresa) [online]. 2021, vol.24, n.3, pp.149-155.  Epub 19-Jul-2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.243.1130.

Introducción.

La formación de pregrado en Psiquiatría dentro de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica representa alrededor de un 10% del contenido curricular. Sin embargo, la COVID-19 implicó suspender actividades educativas en más de 100 países, incluido Chile, porque la movilidad de personas implica un riesgo a nivel general, sobre todo en el marco de la formación clínica. Dicho escenario ha implicado que las escuelas de medicina hayan tenido que transformar sus estrategias de enseñanza-aprendizaje.

Objetivo.

Presentar los resultados de la adaptación a un formato en línea del curso Neurociencias clínicas para medicina, correspondiente a las asignaturas de Psiquiatría de adultos y Psiquiatría infanto-juvenil, y de su implementación.

Materiales y métodos.

Se desarrollaron aspectos propios de la didáctica de aula clínica, pero a través de plataformas educativas en línea que buscaban generar las competencias requeridas por la especialidad.

Resultados y conclusiones.

Estos dan cuenta de una alta tasa de adhesión a las sesiones, tanto sincrónicas como asincrónicas. Asimismo, la observación de pacientes simulados, el análisis de casos en role-play, la adaptación de cuestionarios y pautas observacionales, entre otros, reflejan el desarrollo favorable de esta asignatura. Más aún, en consideración con la tradición práctica que tiene el paso por psiquiatría en la formación médica antes del internado clínico, la evidencia descrita da cuenta de la efectividad que reviste implementar un curso en esta modalidad.

Palabras clave : Educación médica; Formación clínica e-learning; Psiquiatría pregrado; TIC para la didáctica clínica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )