SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número5Percepción de los estudiantes de segundo año de la carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta sobre la relevancia y el significado de la asignatura de Sociología en su formación como médicos cirujanosExperiencia de aprendizaje mediante el modelo integral de salud familiar y comunitario: opiniones de estudiantes de Enfermería de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

GARCIA-BARRIOS, Alberto; CISNEROS-GIMENO, Ana I  y  WHYTE-OROZCO, Jaime. Impacto del SARS-CoV-2 (COVID-19) en la docencia teórico-práctica de la neuroanatomía humana. FEM (Ed. impresa) [online]. 2021, vol.24, n.5, pp.259-262.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.245.1146.

Introducción.

Durante el curso 2019-2020, debido a la situación provocada por la COVID-19, Neuroanatomía humana (cuarto semestre, grado de Medicina, Universidad de Zaragoza), que en condiciones normales combina teoría y práctica presenciales, se planteó de manera telemática, mediante la aportación al alumnado de material didáctico a través de la intranet Anillo Digital Docente-Moodle© e Instagram©, así como por tutorías vía Google Meet©.

Material y métodos.

Con objeto de poder comprobar el grado de satisfacción de la docencia teórico-práctica presencial frente a la telemática, se realizaron con el alumnado dos cuestionarios (pre-COVID-19 y durante la COVID-19) de cuatro y seis preguntas cerradas, respectivamente, con cinco opciones de respuesta según una escala de Likert. Además, se plantearon dos preguntas abiertas en cada cuestionario. Por parte del profesorado, la valoración fue en una reunión de coordinación de la asignatura tras finalizar el período lectivo.

Resultados.

Las encuestas de satisfacción las respondió el 71% de los alumnos (68/95). La falta de asistencia no sufre variación significativa en ambas situaciones con respecto a la asistencia a las clases teóricas y prácticas, pero sí los motivos causantes de ausencia: los primeros fueron principalmente profesionales, y los segundos, de conectividad. El alumnado valora la docencia teórica presencial frente a la telemática de forma muy parecida, mientras que, a nivel práctico, sigue prefiriendo la presencialidad, lo que coincide con el profesorado.

Conclusión.

Esta evaluación permite constatar que la docencia teórica de la asignatura por vía telemática es viable, siempre y cuando el alumnado disponga de una buena conectividad, pero no así la parte práctica, donde la presencialidad es imprescindible actualmente.

Palabras clave : Conectividad; COVID-19; Docencia; Neuroanatomía humana; Satisfacción; Vía telemática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )