SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número6Necesidades de formación docente: ¿qué perciben los tutores de Fisioterapia?Análisis multivariante del uso de espacios virtualizados por estudiantes pregraduados en Ciencias de la Salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

OLVERA-CORTES, Hugo E; ARGUETA-MUNOZ, Fernando D; GUTIERREZ BARRETO, Samuel E  y  GUTIERREZ-HERNANDEZ, Laura S. Propuesta metodológica para mejorar la calidad en el diseño de un objeto virtual de aprendizaje: una experiencia con el equipo de protección personal. FEM (Ed. impresa) [online]. 2021, vol.24, n.6, pp.313-316.  Epub 17-Ene-2022. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.246.1155.

Introducción.

Los objetos virtuales de aprendizaje (OVA) son una herramienta del proceso enseñanza-aprendizaje. En la bibliografía hace falta una evidencia del proceso de creación de un OVA de calidad. El objetivo de este manuscrito es realizar una propuesta metodológica para diseñar un OVA con el modelo de ADDIE y evaluar su calidad con el Learning Object Review Instrument (LORI).

Material y métodos.

Se diseñó un OVA con el objetivo de capacitar a estudiantes y personal de salud en la colocación y la retirada del equipo de protección personal. El diseño se realizó por medio del modelo ADDIE y posteriormente se evaluó con el LORI.

Resultados.

El promedio obtenido del total de respuestas de 355 estudiantes fue de 4,66, con una moda de 5 y una mediana de 4,75. El elemento mejor evaluado fue el dos, que está relacionado con el logro de las metas y objetivos, con una media de 4,73, y el elemento peor evaluado fue el cinco, relacionado con la presentación del OVA, con una media de 4,6.

Conclusiones.

El uso de una metodología que incluye el diseño y la evaluación de un OVA asegura la reproducibilidad, la sistematización y la mejora continua de la herramienta didáctica.

Palabras clave : ADDIE; Educación médica de pregrado; Equipo de protección personal; Herramienta didáctica; LORI; Objetos virtuales de aprendizaje (OVA).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )